top of page

Biblioteca

  • Foto del escritor: iessantia
    iessantia
  • 15 feb 2018
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 4 mar 2018


Un espacio para leer, escribir y aprender.

La lectura es una de las principales herramientas para conseguir crear individuos autónomos y críticos que puedan manejar de forma adecuada la información. De hecho, Santiago Hernández, quien da nombre al Instituto, fue pionero en lo que hoy se denominan programas de promoción e iniciación a la lectura, fue capaz de crear una Biblioteca Escolar con un horario de lectura en la escuela y un sistema de préstamo a domicilio.

La biblioteca escolar permite la democratización de los medios y materiales de aprendizaje, ya que los pone a disposición de la Comunidad Educativa (lectura en sala, préstamo de libros y otros materiales, etc.).

A lo largo del curso, se organizan una serie de actividades con el objetivo de fomentar el gusto e interés por la lectura, por los libros como vehículo de conocimiento y de entretenimiento. La Biblioteca puede ser ese espacio acogedor y agradable donde leer en silencio, consultar diversas informaciones para elaborar trabajos de investigación, también un lugar donde impartir una clase especial o preparar murales y vídeos para celebrar días concretos, consultar Internet, pedir los libros recomendados, etc.

Además, los alumnos, alumnas y profesores pueden publicar reseñas de libros leídos en el Blog de la Biblioteca, enviar sus vídeos y sugerencias, etc.

A lo largo del curso, se muestran listas de novedades adquiridas y se realizan cuestionarios sobre libros leídos a los alumnos y alumnas.

Por último, el tablón del pasillo se actualiza con motivo de días señalados, aniversarios de escritores, etc.

¿A qué esperas para venir?


 
 
 

Comments


© 2023 por DISEÑO TOKIO. Creado con Wix.com

bottom of page